Moissanita vs. diamante

Explore las diferencias esenciales entre la moissanita y los diamantes, abarcando aspectos como la dureza, el brillo y el tono. Descubra la guía de expertos para elegir la gema perfecta que se ajuste a sus preferencias y necesidades.

¿Qué es la moissanita?

La moissanita, una piedra preciosa de origen celestial, cuenta con una historia fascinante. En 1893, el científico francés Henri Moissan descubrió esta extraordinaria gema en Arizona, dentro de un cráter creado por un meteorito. Su creencia inicial de haber descubierto diamantes pronto dio paso a una profunda revelación: estos cristales estaban compuestos de carburo de silicio.

Curiosamente, la moissanita natural es increíblemente escasa, lo que convierte a la moissanita cultivada en laboratorio en la principal fuente de esta radiante gema hoy en día. Años de meticulosa experimentación culminaron en la exitosa síntesis de las partículas que Moissan descubrió, dando lugar a una de las gemas más deslumbrantes del mundo.

A menudo denominada "simulador de diamante", la moissanita está diseñada para imitar el atractivo visual de los diamantes. Sin embargo, tanto en composición como en apariencia, se distingue de los diamantes genuinos. La durabilidad, el brillo y el color de estas dos gemas presentan diferencias notables. Cabe destacar que tanto los diamantes como la moissanita comparten la excepcional cualidad de ser excelentes conductores térmicos.

Moissanita